top of page
Socios
Realización
Oportunidad de inversión
Quienes Somos
Contacto

“Cada año se pierden en el País (Perú) unas 150 mil hectáreas de bosques por la presión de la agricultura migratoria…” Fuente: Informe de la contraloría del pueblo (2011)

"Necesitamos encarar una reforestación productiva y conseguir una agricultura de carbono neutral"
Ministro de Agricultura Juan Manuel Benites - Diciembre 2014

La destrucción de los bosques tiene por fuentes principales la agricultura migratoria, la tala ilegal y la minería informal. Los suelos deforestados tienen manejos inadecuados caracterizados por ciclos de quema de malezas que resultan en la perdida de fertilidad de los mismos y por consecuencia conducen a una disminución de los ingre-sos de los productores.

 

La deforestación y los métodos de gestión actuales de los suelos no permiten el desarrollo sostenible de las comunidades.

 

Existen alternativas de uso o manejo de suelos menos utilizadas debido a la falta de información o de conocimientos.

 

 Los sistemas agroforestales manejados técnicamente son alternativas concretas sostenibles, sin embargo, los costos iniciales para la instalación de estas parcelas a me-nudo no pueden ser asumidos por los productores o sus organizaciones, ambos en situación de precariedad económica.

 

Muchas de las fincas de café o cacao existentes tienen niveles bajos de productividad debido a su edad y falta de manejo adecuado. Los rendimientos bajos actuales sumados a las pérdidas causadas por el cambio climático resultarán en cambio de uso de suelo y en el retroceso de los sistemas agroforestales y por ende del bosque. Esa reducción de los sistemas agrofores-tales afectara aún más el clima de las regiones productivas, en especial sus recursos hí-dricos y la fertilidad de sus suelos.

@ 2014 by ECOTIERRA 

Be part of the solution:  info@ecotierra.co    1-819-346-1000

  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page